El rey Juan Carlos de España abdica a favor del Príncipe Felipe

Natalia Junquera, Madrid, El País El rey Juan Carlos ha anunciado hoy su decisión de abdicar del trono tras casi cuatro décadas de reinado y se ha despedido de los españoles reivindicando, especialmente, la transición a la democracia, y pidiendo apoyo para su hijo, el Príncipe, que reinará como Felipe VI. La decisión del monarca la ha adelantado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una declaración institucional a las 10.30. «Su majestad el Rey don Juan Carlos acaba de comunicarme su decisión de abdicar», ha comunicado Rajoy. «Espero que en un plazo muy breve, las Cortes españolas puedan proceder al nombramiento como Rey del que hoy es el Príncipe de Asturias«, ha añadido el presidente. Don Juan Carlos tomó la decisión de abdicar el pasado enero, cuando cumplió 76 años, con el convencimiento de que era necesario responder al «impulso de renovación, de superación, de corregir errores y abrir camino a un futuro decididamente mejor» y ceder la primera línea a «una generación más joven, con nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que la coyuntura actual está demandando y a afrontar con renovada intensidad y dedicación los desafíos del mañana». En un mensaje televisivo grabado hacia las diez de esta mañana y retransmitido pocos minutos después de la una de la tarde, don Juan Carlos ha expresado, emocionado, cómo quiere ser recordado, como el Monarca que permitió que España fuera «una democracia moderna»

Periódicos EEUU destacan papel Juan Carlos en transición España:

EFE. Washington Los principales diarios de Estados Unidos recogían hoy de manera destacada el anuncio de la abdicación del rey Juan Carlos de España, de quien subrayaron su papel «unificador» y su liderazgo en la «transición política» de la dictadura a la democracia. «El rey Juan Carlos reinó durante un tiempo de profundo cambio en España, en su transición de una dictadura totalitaria, bajo Francisco Franco, a una monarquía constitucional y democracia abierta», indicó «The Washington Post». El diario de la capital estadounidense subrayó además que el monarca español «encarnó la esperanza de una nación entera» y se convirtió «en ejemplo de lo que un monarca constitucional debería ser». Asimismo, recalcó el papel del rey Juan Carlos, de 76 años, contra el golpe de estado de 1981, cuya confianza y defensa constitucional mostró a los españoles su «honestidad y fuerza» «The New York Times» coincidió en resaltar su labor en la «consolidación del regreso de la democracia en España, particularmente al ayudar a abortar el intento de golpe de estado». Además, hizo hincapié en «la estabilidad» que transmitió el monarca en un país que «enfrentaba movimientos separatistas en Cataluña y el País Vasco».Por último, «The Wall Street Journal» valoró la importancia del papel de Juan Carlos en el «liderazgo» del proceso de llevar al país desde «la dictadura a la democracia». El diario financiero también remarcó su papel en la promoción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *