«El Comercio del Dolor» reciente obra de Altagracia Ortiz



Santo Domingo. – La periodista Altagracia Ortiz puso en circulación su segundo libro titulado “El Comercio del Dolor”, que contiene duras críticas contra el sistema de salud.

Con 266 páginas, la obra narra las vicisitudes de los pacientes al momento de requerir atenciones médicas, en medio de un sistema de salud altamente comercializado, agravado por la indolencia de un ejercicio cada vez más deshumanizado.

La presentación estuvo a cargo de la periodista Alicia Ortega, la maestría de ceremonias de la periodista Carmen Matos, el prólogo del cardiólogo César Herrera y la contraportada del patólogo Sergio Sarita.

Este es el segundo libro que pone a disposición del país la periodista Ortiz, siendo el primero publicado en el 2015 bajo el título “En Cuidados Intensivos, una visión crítica al sistema de salud dominicano”, donde narra las condiciones críticas de la atención sanitaria.

El puesto a circular ahora destaca que cuando el modelo del comercio se replica en el área de la salud sin que la piedad y solidaridad estén presentes, se está ante una acción deplorable y despiadada.

Señaló que incluso en medio de la pandemia del COVID -19 y la emergencia sanitaria surgió el comercio del dolor con prácticas especulativas en la venta de insumos, pruebas, vacunas, medicamentos y otros productos.

Al referirse a la deshumanización, observó el tráfico de influencia, servicios deficientes, desprecio a la condición de pobreza, aglomeración, largas esperas y quejas en medio de miradas indiferentes y colaboradores que transmiten sus frustraciones a los más vulnerables.

Destacó que en sus años de ejercicio ha visto con gran desolación que el sector salud, en la medida en que se ha modernizado y se ha llenado de máquinas, ordenadores, especialistas y hermosos edificios, se ha vuelto menos humano.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *