Explican serie de acciones para restablecer las relaciones Cuba-EEUU

Agencias

El presidente Barack Obama anunció una serie de acciones para restablecer las relaciones con el gobierno de Cuba, liderado por el presidente Raúl Castro, con las que se pondrá fin a 53 años de aislamiento entre las dos naciones. Las acciones se implementarán «para poner fin a nuestro enfoque obsoleto y promover de manera más eficaz la implantación de cambios en Cuba, dentro de un marco acorde con el apoyo de Estados Unidos al pueblo cubano y en consonancia con los intereses de seguridad nacional», dijo el gobierno estadunidense en un comunicado.

Las acciones anunciadas por el presidente Barack Obama serán para restablecer las relaciones diplomáticas, reformar el marco normativo de EU, la ampliación de los permisos de viaje, el envío de remesas a Cuba, la expansión de ventas y exportaciones, la importación de bienes de Cuba. También incluye la facilitación de transacciones entre países, incrementar el acceso de Cuba a las comunicaciones, recofigurar las sanciones de Cuba en países terceros, negociaciones con Cuba y México para discutir la frontera marítima, revisión de Cuba como estado patrocinador del terrorismo, participación de Cuba en la Cumbre de las Américas 2015 y el compromiso de EU con la democracia,derechos humanos y la sociedad civil. Las acciones anunciadas por el presidente Obama son: Restablecer las relaciones diplomáticas

  • El secretario de Estado de Estados Unidos iniciará conversaciones con el gobierno de Cuba para restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países
  • Se abrirá una embajada estadunidense en La Habana en los próximos meses, y se realizarán intercambios y visitas de alto nivel entre los dos gobiernos como parte del proceso de normalización.
  • El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EU liderará a la delegación de en la próxima ronda de negociaciones en La Habana sobre migración entre los dos países en enero de 2015.
  • La implicación de Estados Unidos en Cuba incluirá un apoyo continuo y sólido que perseguirá la mejora de las condiciones en materia de derechos humanos y la implementación de reformas democráticas en ese país.
  • Estados Unidos colaborará con Cuba en temas de interés mutuo que promuevan los intereses mutuos en temas como migración, operaciones antidroga, protección medioambiental y tráfico de personas.
  • Reformar el marco normativo de EU
  • Los cambios serán implementados mediante enmiendas de las normas del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio.
  • Las personas deben cumplir con todas las disposiciones de las normas enmendadas: las infracciones de los términos y condiciones serán sancionadas con arreglo a las leyes de Estados Unidos.
  • Ampliación de los permisos de viaje
  • Se otorgarán licencias generales a todos los viajeros cubanos autorizados que se encuentren en las categorías de: visitas familiares, actividades oficiales del gobierno de EU, gobiernos extranjeros y algunas organizaciones intergubernamentales, actividades periodísticas, investigación y reunines profesionales, actividades educativas y religiosas, espectáculos públicos, clínicas, talleres, torneos deportivos, actividades de apoyo al pueblo cubano, proyectos humanitarios, actividades de fundaciones privadas, educativas o de investigación, exportación, importación o transmisión de información y algunas transacciones de exportación susceptibles de autorización conforme a las normas y pautas existentes.
  • Los viajeros incluidos en las categorías de viaje a Cuba autorizadas podrán hacer arreglos de viaje a través de cualquier proveedor que cumpla con las normas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros.
  • Envío de remesas a Cuba
  • Se efectuará un aumento de los niveles de las remesas de 500 a 2 mil dólares por trimestre para las remesas de donativos para ciudadanos cubanos (quedarán excluidos ciertos funcionarios del gobierno o del partido comunista).
  • Las remesas de donativos para proyectos humanitarios, apoyo al pueblo cubano y actividades de respaldo al desarrollo de empresas privadas en Cuba ya no requerirán una licencia específico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *