El editor de Sanantoniodeguerra.com visitó el 10 de diciembre pasado, durante un recorrido por varios países de Europa, la basílica de San Antonio en Padua, Italia. En este templo reposan los restos del santo patrono de San Antonio de Guerra.
San Antonio de Padua (Lisboa, ca. 1191 a 1195 – Padua, 13 de junio de 1231), fue un fraile de la Orden Franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y doctor de la Iglesia. Antonio de Padua fue el segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia, tras san Pedro Mártir de Verona. Es uno de los santos católicos más populares y su culto se encuentra extendido universalmente. Su festividad se celebra el 13 de junio. En la fiesta de Pentecostés de 1221 Antonio participó junto con unos 3,000 frailes del Capítulo general de Asís, el más multitudinario de los llamados Capítulos de las esteras, nombre que recibió en razón de que muchos de los frailes ahí reunidos tuvieron que dormir en esteras. Allí vio y escuchó en persona a san Francisco.
En la foto nuestro editor, Ramón A. Guerrero, frente al Palacio del Dux de Venecia, Italia. No lejos se halla el santuario de San Antonio de Padua, en Padua (Padova).
Muy cortésmente me place invitarle a que leas algún texto de los que escribo en el Facebook, a los fines de sus benevolentes correcciones! Muchas gracias!!!!