El candidato a diputado de Alianza País por la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo Claudio Caamaño Vélez planteó hoy la necesidad de que el Congreso Nacional legisle para permitir que los policías y militares puedan ejercer con total libertad el derecho al voto, como el resto de la ciudadanía.
En el marco de la conmemoración del bicentenario del natalicio del prócer Matías Ramón Mella y de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, Caamaño Vélez consideró que la Constitución de la República Dominicana debe adaptarse al artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece que toda persona “tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o mediante representantes libremente escogidos”. A su juicio, “no hay argumento que justifique los salarios de miseria que ganan, ni el impedimento constitucional al ejercicio del voto, porque los derechos humanos no pueden ser suspendidos ni derogados, ni por la Ley ni por la Constitución”.
Claudio Caamaño Vélez hizo un llamado a todas las personas que enarbolan la bandera de los Derechos Humanos para que se sumen al reclamo del derecho al voto de policías y militares. Además, el candidato se comprometió a desarrollar desde la Cámara de Diputados una agenda legislativa que tenga esta solicitud como punto fundamental.
El acto simbólico realizado por Caamaño Vélez frente a la Puerta de la Misericordia contó con la presencia de colaboradores de su campaña y personas de la zona que se interesaron por la original forma de participación social y política.