Juan Eduardo Thomas.Listín Diario
Cuarenta y dos años después vuelven a caminar juntos. Detrás dejan un antagonismo histórico, una tradición antirreeleccionista y encausan un proyecto político que tendrá a Danilo Medina como candidato presidencial de las dos principales organizaciones políticas de los últimos 20 años en República Dominicana. Así firmaron ayer los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) una actualización de su historia política, un acuerdo político en los tres niveles de elección que estarán en juego en las venideras elecciones.
Como figura central del acto se erigió el presidente Danilo Medina, aspirante a otros cuatro años de mandato, y prometió que de ser reelecto se verá la consolidación definitiva del proyecto de nación que encabeza y que, aseguró, beneficia a las familias dominicanas con la creación de millares de empleos, con aportes a salud y a la seguridad social. Y Vargas, indicó que con esa alianza política no estaba en discusión quién ganará las elecciones presidenciales. “Este acuerdo garantiza que Danilo Medina será de nuevo electo presidente de República Dominicana”, señaló.
El acto comenzó con un minuto de aplausos para José Francisco Peña Gómez y para el profesor Juan Bosch, luego de que se entonaran los himnos de ambos partidos políticos. Tan solo al comenzar sus palabras, el presidente Medina dijo que Peña Gómez debe estar feliz de ver un gobierno que con sus políticas reivindica su tesis de “primero la gente”, colocándolas, según cree, en el centro de sus políticas públicas. “Tenemos más capacidades, más talento, más energía y más entusiasmo que nunca para hacer realidad esta tarea. Perredeístas, peledeístas, a las calles a seguir conquistando el corazón de los dominicanos y dominicanas, y transformar las simpatías en votos para seguir adelante con este Proyecto de Nación”, arengó el primer mandatario. Y Vargas le prometió al presidente Medina su contribución con “los votos blancos del PRD” al triunfo de la alianza que encabezan Medina y el PLD. “Y que asegura también la victoria popular en el Congreso y en todas las alcaldías del país”, dijo. Como testigos de la firma asistieron Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista; Rodrigo Borja, expresidente de Ecuador; Álvaro Colón, expresidente de Guatemala; Aníbal Acevedo Vidal, exgobernador de Puerto Rico. En el acto también habló Luis Ayala.El acuerdo entre el PLD y PRD se suma al de las “corbatas azules” que permitió una reforma a la Constitución en el año 2010. Como en aquella ocasión, los dos protagonistas llevaron corbatas azules, solo que cambiando la tonalidad del color, y uno de los personajes: Leonel Fernández, ausente de la cita.