Néstor Medrano. Listín Diario
A la edad de 83 años murió quien fuera el ministro de la Presidencia del Gobierno de Francisco Alberto Caamaño, luchador constitucionalista y abanderado de la democracia, Héctor Aristy. Sus restos serán expuestos a partir del mediodía de hoy en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. Héctor Aristy fue uno de los brazos fuertes de la revolución del 65, y uno de los más cercanos colaboradores del Coronel de Abril, por muchos considerado Héroe de la Patria, que en las calles revueltas y encandiladas por el fuego de la resistencia a los interventores estadounidenses, fue de los protagonistas de esa etapa que signó al pueblo dominicano. Al decir del poeta, intelectual y dirigente político Tony Raful, Héctor Aristy fue un patriota que luchó contra la dictadura de Trujillo, que fue al exilio y regresó a República Dominicana en el proceso de la democratización, a raíz del ajusticiamiento del tirano, el 30 de mayo de 1961. Héctor Aristy fundó una organización política para luchar por la democracia, y posteriormente se integró a la lucha por el retorno a la constitucionalidad y la vuelta al gobierno de Juan Bosch, derrocado el 25 de septiembre de 1963. “A pesar de que Aristy era el secretario general del Partido Liberal Evolucionista (PLE), que dirigía el héroe nacional Luis Amiama Tió, que no era una organización pro-Bosch ni del retorno a la constitucionalidad”, dijo el exministro de Cultura. A partir de la Revolución de Abril, a juicio de Raful, Héctor Aristy se convirtió en la primera figura civil, junto al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, y como su asistente desempeñó un papel muy importante en la defensa de la soberanía nacional.